El origen del Cannabis Medicinal (I)
Antecedentes del uso del Cannabis Medicinal en la humanidad
El consumo de Cannabis con fines medicinales se remonta por lo menos a 3.000 años. Se empezó a usar en la medicina occidental en el siglo XIX con el fin de aliviar el dolor, la inflamación, los espasmos y las convulsiones.
Desde hace más de 70 años hasta la actualidad, muchos investigadores han estudiado cómo actúan los Cannabinoides sobre el cerebro y otras partes del cuerpo.
Los receptores de Cannabinoides (moléculas que se unen a los Cannabinoides) se descubrieron en las células del cerebro y las células nerviosas en otras partes de nuestro cuerpo, es decir que existen moléculas receptoras de Cannabinoides endógenas, las cuales son muy similares a los componentes del Cannabis.
Podríamos decir que nuestro cuerpo produce su propia «marihauna» a la que técnicamente llamamos Anandamida.
La presencia de receptores de Cannabinoides en células del sistema inmunitario indica que los Cannabinoides pueden cumplir con una función en la inmunidad y por lo tanto tener propiedades similares a medicamentos sintéticos que se administran actualmente como Analgésicos (Calmantes del dolor) y Antiinflamatorios, entre muchos otros…