Combate la Depresión con Cannabis medicinal (CBD)

Combate la Depresión con Cannabis

Depresión y Cannabis Medicinal (CBD)

Combate la Depresión con Cannabis: en los casos de depresión, vemos que juegan un papel importante los receptores 5-HT, que son activados por la serotonina, un neurotransmisor importante que controla nuestro comportamiento, nuestro funcionamiento de los órganos y nuestro estado de ánimo.

Un neurotransmisor es una sustancia que regula la intensidad de las sinapsis, es decir, las conexiones entre neuronas, regulando entonces ciertas acciones o funciones, como por ejemplo desde inducir la división celular hasta la reducción del apetito.

La serotonina también es una de las encargadas de producir náuseas y de disminuir el deseo sexual y está asociada al bienestar, por lo que cuando tenemos la serotonina baja, es cuando aparecen en nuestra cabeza pensamientos negativos, tristeza, ansiedad, irritabilidad, baja autoestima, problemas de sueño... y por tanto nos diagnostican estrés, ansiedad e incluso cuadros depresivos.

Hay un receptor de esta familia que reconoce a la serotonina y que ésta lo activa, el 5-HT1A, que también se ha visto que es activado por el CBD (Cannabidiol).
El CBD entonces actúa como un "agonista" de la serotonina; una sustancia que viene de fuera (que sería el CBD) es aceptada por el receptor, haciendo entonces la misma función que la sustancia que crea el cuerpo (que sería la serotonina).

Los agonistas incluso pueden dar lugar a una respuesta más activa que lo que haría la sustancia fisiológica, es decir, pueden tener un efecto más intenso, por lo que en casos de depresiones profundas, puede ser muy útil y quizás incluso necesario.

Por lo tanto, si nos falta serotonina, que es la molécula que nos faltaría para no estar depresivos, la podemos reemplazar tomando CBD porque los mismos receptores de la serotonina lo realcionan, activando así la "señal de bienestar." Tomar CBD sería como tomar la serotonina que nos falta.


Así explicamos por qué el CBD tiene este efecto antidepresivo, que, además, es tan potente y es muy importante saber que el THC no hace esta función.

Vemos el CBD que puede interactuar con diferentes receptores.

Uno de ellos vemos que es el receptor de la serotonina, creando una interacción directa que provoca una aplicación terapéutica ante adicciones, ansiedad y depresión.

Estos receptores son las principales dianas de las drogas y medicamentos en general (MDMA, anfetaminas, cocaína, dextrometorfano, antidepresivos). Estas drogas y medicinas no permiten que los neurotransmisores puedan funcionar.

Se ha demostrado que esta interacción da lugar a una respuesta antidepresiva muy potente porque en muchos estudios se ha visto que se estimula la producción de serotonina (sabemos que la principal característica de una persona "fumada" es que no para de reír por cualquier tontería, disfrutando cada carcajada).
El mecanismo aún no está muy claro, pero se cree que es así ya que bloquea la respuesta del receptor, haciendo que, por este mecanismo, el cuerpo genere mucha más serotonina y glutamato, neurotransmisores que ayudan a pasar un impulso nervioso estimulante, ayudando entonces con esta patología.

Algunos de los efecos secundarios que sufren las personas que toman antidepresivos sintéticos es la Osteoporosis, por lo que la alernativa o complemento de consumir Cannabidiol (CBD), sería una buena opción para, a parte de mejorar este estado de depresión, evitar estos efectos secundarios que pueden ser dañinos.

Actualmente, las dianas para tratar la depresión son estos receptores y los receptores de cannabinoides CB1. Básicamente, los fármacos antidepresivos usan esta misma estrategia.
En algunos estudios, incluso se ha podido ver que tiene el mismo efecto que ciertos fármacos, como se ha demostrado al ver que el CBD tiene el mismo efecto que la Imipramina.

De este modo, consumir un producto natural podría tener el mismo efecto que uno sintético con la ventaja de restarle los efectos secundarios, como la dependencia y otros efectos tóxicos que conllevan los productos salidos de laboratorios. Hay mucha gente que trata la depresión a base de extracto de cannabis rico en CBD en forma de gotas y conviene hacerlo siempre con la ayuda del médico especialista.

Hablando de altrenativas "naturales," como la serotonina se crea a partir de triptófano, un aminoácido, éste lo encontramos en carnes rojas, soja, queso, pistachos, alubias blancas, atún, lentejas, salmón y almendras, por lo que consumir extra de triptófano en los alimentos de nuestra dieta puede ser una ayuda más a la hora de combatir la depresión, siendo estos alimentos a la vez que el cannabis unos antidepresivos naturales.

 

Vemos la ruta metabólica para sintetizar serotonina: a partir de triptófano (aminoácido) el cuerpo genera este neurotransmisor. Tener más aminoácido entonces nos hará poder crear más neurotransmisor y ayudar así a nuestro organismo junto a tratamientos médicos y al CBD de la planta del Cannabis.

 

BIBLIOGRAFÍA

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26711860
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24141570
https://www.dietacoherente.com/top-10-alimentos-ricos-en-triptofano-nutricionista-online/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16258853
https://www.projectcbd.org/science/cannabis-pharmacology/how-cbd-works

Comparte este artículo en tus redes sociales.

Related Articles

Responses

Comments are closed.

whatsapp

WhatsApp

telf

Llamar